“Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”.
José Martí
El Círculo Infantil Manana, ubicado curiosamente tras el Cementerio Chino, en el Municipio Plaza de la Revolución, Habana; tiene por nombre el apodo que cariñosamente le dio Máximo Gómez a su esposa Bernarda Toro. Precisamente aquella patriota que llevaba mensajes escondidos a los mambises dentro de la que luego se convertiría en la flor nacional de Cuba. Manana ponía en su pelo la flor de La Mariposa, de la misma manera en que pone Niralda un Marpacífico, pero con una misión distinta, Niralda se encarga de llevar saberes y alegrías a los más pequeños.
El Círculo Infantil Manana tiene esa importante misión martiana de ayudar a llenar nuestras tierras de hombres originales, criados para ser felices en la tierra en que viven; hombres que digan lo que piensan, y lo digan bien; hombres elocuentes y sinceros.
Roselia Perdomo Martínez, Directora del Centro compartió a Cubahora los detalles sobre el Proyecto de Colaboración de la Asociación Internacional de Educación Infantil (AIEI), que tiene como objetivo transmitir la idea de colaboración y apoyo mutuo, referido a la comunidad global de centros y países participantes que trabajan en el ámbito de la educación infantil.
Este proyecto de la AIEI conllevó a la visita de varios centros de educación preescolar, entre ellos Manana, en La Habana, Cuba; fomentando el intercambio cultural, compartiendo experiencias y buenas prácticas educativas y promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y enriquecedor, a partir de la introducción de frases sencillas en una lengua extranjera.




















Círculo Infantil Manana. Fotos: Jessica Sosa/Cubahora
La puesta en práctica se llevó a cabo en 7 provincias del país, cada una de ellas con una diversidad de costumbres culturales que las hacen únicas e irrepetibles. En el caso de Manana su selección se debió a la activa participación en diversas iniciativas educativas y comunitarias. Entre ellas destacan el Proyecto comunitario Hello English, que introduce a los niños de quinto y sexto año de vida en la lengua inglesa; el Proyecto educativo Sembrando con Amor, que les enseña sobre el cultivo, la naturaleza y el trabajo en equipo; y el Proyecto Sembrando valores, que presenta iniciativas culturales para incentivar el aprendizaje, mediante la colaboración con personalidades como la cantautora Lidis Lamorú y el grupo de titiriteros de la biblioteca nacional, para inculcar cualidades morales y emocionales, integrando a la familia en el proceso educativo.
El encuentro, realizado el pasado jueves en el Círculo Infantil Manana, comenzó con una cariñosa bienvenida en español e inglés por parte de los pequeños, que no solo mostraron sus habilidades con el idioma extranjero, también mostraron su conocimiento sobre relevantes figuras de la historia y la cultura cubana y cautivaron a los visitantes con bailes tradicionales cubanos. Otras actividades fueron muestra de los valores y principios inculcados a los niños, como el amor y el cuidado por la naturaleza, así como el espíritu del trabajo en equipo. Cada niño, en un gesto hermoso, regaló una flor a las invitadas, simbolizando gratitud y amistad. La despedida resonó con las notas del himno del Círculo y la emblemática Guantanamera, símbolo de nuestra identidad nacional.
En un mundo donde a menudo se olvida la esencia de lo que significa ser niño, el Círculo Infantil Manana se erige como un recordatorio de que, efectivamente, los niños son la esperanza del mundo. A través de su labor, se siembran valores, se cultivan sueños y se tejen lazos que perduran, asegurando que el futuro esté en manos de aquellos que saben querer y construir un mundo mejor.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.